El alimento balanceado para la avicultura debe ser producido con excelentes materias primas y formulación

Tanto la sanidad, la genética, y la nutrición son los cimientos sobre los que se desarrolla una correcta cría de aves de excelente calidad en todas sus fases: inicial, crecimiento, engorde y finalizador. Esto garantiza un peso adecuado de acuerdo a los parámetros productivos establecidos para la raza, junto con prácticas sanitarias que disminuyan al máximo los riesgos de enfermedades.
El alimento balanceado para la avicultura debe ser producido con excelentes materias primas y formulación. Esto proveerá a las aves de los nutrientes adecuados para su desarrollo. Es recomendable hacer todo lo posible por que la vida de los animales sea lo más confortable, para que estos desarrollen todo el potencial genético que tienen.
El manejo de la alimentación tiene normas flexibles que se aplican dependiendo de las instalaciones, medio ambiente, sexo, estado sanitario, etc. De esta forma, las aves se desarrollarán con una buena constitución corporal en cuanto a músculos, hueso y grasa.
Los programas de alimentación dependen del tipo de canal que una empresa requiere y considerando las necesidades del mercado, como peso del pollo, porcentaje despresado, asaderos, subproductos para carnes frías, etc.
Existen factores como el clima, la altura y la formulación, que influyen en el suministro de los alimentos balanceados. Además de estos factores, es importante recordar que las aves se alimentan para ganar peso en el menor tiempo posible, por lo tanto el consumo de alimento debe ser muy bien controlado. De esta manera no solo se asegura el crecimiento y engorde, sino también la supervivencia.
Pollos de engorde

Pre-Inicial

Inicial

Engorde

Finalizador
Reproductores

Inicial Reproductora

Cría

Recría

Ponedora Comercial
Contacto
Encuéntranos
Km. 7.7 Vía a Daule, Guayaquil, Ecuador – Sudamérica
Teléfono: (593) 4 6002840
gerencia@mochasa.com.ec