Con frecuencia algunos avicultores subestiman o desconocen la existencia de microorganismos como bacterias, virus, hongos, que van a tener efectos nocivos para la actividad avícola. Por lo tanto, cometen los más graves errores de sanidad en la cría de pollos. Y como consecuencia se propicia la propagación de distintas enfermedades en las parvadas.

Al respecto, ¿sabías que hasta una pluma infectada puede contaminar criaderos enteros? Asegurémonos todos de evitar los siguientes errores de sanidad en la cría de pollos. 

#1 Falta de políticas de sanidad en el criadero

La higiene y sanidad en la cría avícola no se reduce a la salud del animal. Su entorno influye drásticamente. Y las personas que laboran dentro de estos criaderos son potenciales portadores de patógenos. Bien sea por medio de su calzado, ropa, vehículos de transporte o instrumentos de trabajo.

Para una mejor higiene en el galpón, asegurate que tus trabajadores practiquen lo siguiente: 

  • Tener siempre las manos limpias y secas al tener contacto con tus aves. Preferiblemente usen guantes específicos para manipular la parvada.
  • Utiliza indumentaria y calzado fijo para cada unidad de producción. Una peligrosa omisión demasiado común en la mayoría de granjas avícolas. La mayor parte del patógeno presente en el ambiente, cama u otras partículas se suele alojar en el calzado e indumentaria.
  • Para inculcar una correcta higiene en tu explotación, lo mejor es que dispongas de protocolos sanitarios de ingreso a trabajadores, proveedores y vehículos.

#2 Mala ubicación de la granja

Muchos productores optan por áreas rurales debido a la poca presencia de personas y animales. Una explotación avícola mientras más apartada esté de las ciudades, mejor será su control sanitario. Sin embargo, no debemos ubicar criaderos cerca de empresas petroquímicas. Igualmente evitamos instalar criaderos cerca de compañías que procesan metales pesados. Sus consecuencias ambientales se reflejarán en la calidad de la tierra circundante, aire y fuentes de agua cercanas.

pollos alimentándose con Wayne

#3 Alimentadores y bebederos sucios

Los programas de limpieza deben incluir igualmente protocolos de bioseguridad en los instrumentos de alimentación. Ya que los residuos de alimentos y agua pueden convertirse en un caldo de cultivo de microorganismos.

Una buena gestión sanitaria promueve la limpieza exhaustiva del suelo, así como platos, bandejas, comederos y bebederos. Colóquelos en tanques llenos de una solución de detergente para ablandar la suciedad adherida. Después de un tiempo adecuado (se recomiendan 24 horas), límpielos a fondo con esponjas, cepillos y déjelos secar.

Para evitar influya en la alimentación de la parvada, se recomienda disponer de dos lotes de cada equipo. Mientras uno se limpia profundamente, el otro estará en uso para alimentar e hidratar a los pollos o gallinas.

#4 Gestión incorrecta de la mortalidad

Evita arrojar las aves muertas en vertederos locales. La gran mayoría de las enfermedades virales y bacterianas  generan contaminación a medida que el ave muerta se descompone. Estos microorganismos se pueden dispersar por erosión del aire o del agua. La mejor vía para gestionar es a través de hornos de incineración.

gestión de sacos en criadero de pollos de engorde

#5 Almacenamiento inadecuado de los alimentos

Un almacenamiento de los alimentos deficiente conduce a una mala calidad y una reducción de la eficiencia. En este caso hay dos factores a considerar: roedores y agua.

Las plagas contaminan el alimento y generan graves daños a la salud, tanto a humanos como a pollos. Aplica mecanismos de control para mantenerlas a raya con la ayuda de un proveedor especializado.

Por otro lado, el contacto del agua con los piensos facilita la aparición de microorganismos. Para impedir la exposición del agua se recomienda el uso de pallets de madera, y sortear así el contacto directo con el suelo. Igualmente, mantén los sacos debidamente cerrados, en un ambiente seco y fresco.

El alimento será uno de los impulsores del rendimiento, si no el más importante, en los pollos de engorde. Por lo tanto, es crucial suministres tu alimento Wayne en las condiciones sanitarias adecuadas.

Para más información de avicultura en Ecuador te recomendamos los siguientes artículos:

Agrega tu comentario

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies